Metricas del Marketing



MÉTRICAS DEL MARKETING DIGITAL
El reto en la gestión de medios digitales, está en determinar cuáles son las métricas adecuadas para evaluar las actividades acometidas en función de cada modelo de negocio. Estas métricas se pueden segmentar para profundizar y determinar las acciones a tomar.
Los segmentos más interesantes son adquisición, conducta, conversión
-
CLICK THROUGH RATE (CTR)
Es la métrica central de marketing en internet. A mayor CTR más eficiente es el anuncio donde estamos promocionando nuestro sitio web.
CTR= Nro. De clicks (nro. de visitas)/Impresiones.
-
TASA DE REBOTE O BOUNCE RATE
Con esta métrica se mide la calidad.
Tasa de rebote= Nro. Visitas que no pasan de la primera página/ Nro. Total de visitas.
Stickiness= 1-(Nro. De visitas que no pasan de la primera página/ Nro. Total de visitas.
-
TASA DE CONVERSIÓN
Es el indicador de la calidad de las respuestas obtenidas y un criterio clave de rentabilidad, ya que relaciona respuestas con objetivos.
Tasa de conversión= Nro. De visitas que llegan al objetivo/ Nro. De vistas implicadas.
-
RATIO DE USUARIOS NUEVOS/ RECURRENTES
Los porcentajes dependen de la estrategia de marketing.
Ratio usuarios nuevos/recurrentes = nuevos visitantes/ visitantes recurrentes.
Ratio usuarios nuevos/recurrentes = clientes nuevos/ clientes recurrentes.
-
PORCENTAJE DE INTERÉS
Indican el interés de los visitantes.
Bajo interés= visitas de menos de 3 clicks/ total de visitas.
Medio interés= Visitas de 3 a 5 clicks/ total visitas
Alto interés= visitas más de 5 clicks/ total visitas
FRECUENCIA DE LOS VISITANTES
Baja frecuencia = visitas de menos de 3 visitas al mes/ total visitas.
Media frecuencia= Visitas de 3 a 5 visitas al mes/ total visitas.
Alta frecuencia = visitas de más de 5 al mes/ total visitas.
IDEALIZACIÓN
Tasa de fidelización = clientes fieles/ clientes que repiten =%
Fidelización= repetición* tasa de fidelización
-
VOLUMEN DE VISITANTES COMPROMETIDOS (COMMITTED VISITOR VOLUMEN)
Indica si el estudio de mercado realizado, y el mercado meta elegido son correctos.
CCV= Nro. De págs. vistas por visita > tiempo mínimo establecido/ Nro. De págs. Vistas=%
-
COSTE POR VISITA (COST PER VIVIT CPV)
Permite conocer cuánto está costando a la empresa el tráfico de visitas a un sitio web.
El objetivo es minimizar el CPV y aumentar el ARV
CPV= costes de marketing/ Nro. De visitas
-
INGRESOS POR VISITA (AVERAGE REVENUE PER VISIT ARV)
Nos permite entender bien si nuestra estrategia de marketing está siendo correcta.
ARV= suma Ingresos generados/ nro. de visitas
-
RATIO DE PEDIDOS POR VISITA (ORDER CONVERSION RATE OCR)
Esta métrica se utiliza para describir la relación entre las visitas que recibe el sitio web y los objetivos que necesitamos cubrir
OCR= transacciones o pedidos realizados/ total visitas.
-
VALOR MEDIO A LA VENTA (AVERAGE ORDER VALUE AVG)
El valor medio por venta o pedido combinado con la métrica de ingresos por visita y la tasa de conversión indica cómo está funcionando el sitio web.
AVG= Ingresos generados/ Nro de pedidos.
-
COSTE POR PEDIDO (CPP)
Es inversamente proporcional a la conversión.
CPP= coste/ pedidos (conversión)
-
CONTRIBUCIÓN POR ORDEN (CON)
Informa sobre los costes de la empresa.
CON= (valor medio de la venta x promedio Margen Bruto)- coste por pedido
-
RETORNO DE LA INVERSIÓN EN MARKETING DIGITAL (ROI)
Mide como se está utilizando el dinero invertido en la campaña
ROI= Contribución por pedido (CON)/ costes por pedido (CCP)